Fuente RSS

No se ha añadido ninguna fuente RSS

Terminal de control de producción TP8014PR Ver más grande

Terminal de control de producción TP8014PR

Terminal de control de producción modelo TP8014PR

Más detalles

Terminal de Control de Producción modelo TP8014PR de fabricación nacional, preparado especialmente para la entrada de datos y su posterior gestión desde el programa de gestión en el PC.
¿Como funciona el Control de Producción?
La entrada de los datos puede ser por teclado o por scanner (código de barras creado por el programa de gestión) en donde podemos especificar el nº de Orden, la Tarea, Subtarea y Sección, pudiendo dividir el trabajo en 4 campos diferentes, que a la vez podemos englobar en un solo código de barras que nos leerà el scanner.
Proceso a seguir por el empleado que gestiona las ordenes de porducción:
  • Entrar en el programa de control de producción y crear la Orden de Trabajo (Ot) asignandole las diferentes Tareas, Subtareas y Secciones. Ejemplo de una Ot en un taller mecánico:
  • En la Ot le asignamos la matrícula, por ejemplo: 1367BBP (código: 0056238)
  • En la Sección generalizaremos el tipo de trabajo: MECANICA (código: 003)
  • En la Subtarea ya especificaremos un poco más: MOTOR (código: 009)
  • En la Tarea ya definimos el trabajo a realizar: CAMBIAR CORREA DE DISTRIBUCION (código: 098)
  • Si imprimirà un hoja con el código de barras de toda la numeración (código: 0056238003009098) con el detalle de la Ot, y se entregará a los empleados del taller.
Proceso a seguir por los mecánicos:
  • Se dirigiran al terminal de control de producción y pulsaran la tecla de INCIO DE PRODUCCION, pasaran el escanner por el codigo de barras de la Ot, y acto seguido pasaran la tarjeta por el lector del terminal de producción.
  • En el momento que el empleado empieza otro trabajo (cuyo código ya ha sido creado por administración) solo necesita realizar el mismo proceso pero con el código "nuevo", ya que el sistema ya interpreta que el empleado no puede realizar dos trabajos al mismo tiempo (configuración standar), por lo tanto cierra automáticamente la Ot anterior.
  • Al fichar en un terminal de control de presencia enlazado con el programa de Producción, el sistema pone en Pausa la Ot interpretando que el empleado al fichar presencia deja de trabajar en la Ot. Al entrar, se reanuda el contador de tiempo en la Ot abierta anteriormente.
Resultado:
  • El sistema saca diferentes listados de producción en donde podremos ver: El Tiempo invertido por cada empleado en las diferentes Ots, el Tiempo total por Ot con sus diferentes campos (Tareas, Subtareas y Secciones), el Tiempo de las Ots con los empleados, etc.
Características del Terminal
  • Microcontrolador de 16 bits.
  • 4 Kbyte de RAM interna al Microcontrolador.
  • 56 Kbytes de ROM interna de programa.
  • 1.024 Kbytes de memoria FLASH de datos.
  • Watchdog.
  • 2 UARTS para comunicaciones con otros periféricos con salidas RS232/RS485.
  • Display LCD alfanumérico de 2 x 16 con backlight y dígito 4 mm.
  • Teclado de 14 teclas (10 numéricas y 4 de función).
  • Reloj calendario con batería de litio para casos de fallos en el suministro eléctrico y salvaguardar los datos almacenados.
  • Mantenimiento perpetuo de datos almacenados.
  • Cambio de la hora verano / invierno automático.
  • Zumbador de aviso acústico.
  • Cargador de batería externa (no incluye la batería).
  • Almacenamiento aproximado de hasta 5.000 registros de marcajes de Producción para 9.000 códigos de tarjetas diferentes.
  • Las funciones del terminal se pueden configurar desde el PC.
  • Posibilidad de seleccionar tarjetas autorizadas o desautorizadas, así como en qué terminal o terminales puede operar.
  • Funcionamiento en On-Line u Off-Line a voluntad del usuario.
  • Posibilidad de mostrar en el display el nombre del empleado al efectuar el marcaje (máximo 9.000 nombres).
  • Marcajes de Inicio y Fin de Producción.
  • Configuración de los campos de Producción: ORDEN – OPERACIÓN – CANTIDAD ..., según las necesidades del cliente (20 dígitos por campo).
  • Marcajes de producción alfanuméricos.
  • Posibilidad de suplantar la CPU del terminal por la del PC del sistema.
  • Comunicación con el PC mediante interface RS-232 (hasta 15 m y un terminal) RS-485 (hasta 1.200 m y 32 terminales en línea) ó Ethernet TCP/IP 10/100 Mbps.
  • Posibilidad de generar ficheros en ASCII para enlaces con otros programas.
  • Posibilidad de comunicación vía módem.
  • Alimentación: 230 V ± 10%.
  • Consumo: 6 W.
  • Dimensiones: 202 x 108 x 55 mm.
  • Peso : 1,5 Kg.
  • Caja de acero.
  • Condiciones ambientales: temperatura +5ºC a +55ºC.
  • Humedad: del 5% al 95% (no condensada).
  • CONTROL PRESENCIA : NO
  • CONTROL ACCESOS : NO
  • CONTROL PRODUCCION : SI
  • LECTOR DE HUELLAS : NO
  • LECTOR RFID : SI
  • RECONOCIMIENTO FACIAL : NO
  • PUERTO ETHERNET : SI
  • PUERTO USB : NO
  • FICHA CARTON : NO
  • BATERIA INTERNA : NO
  • TOQUE DE SIRENAS : SI
  • IP65 PARA EXTERIOR : NO
  • WIFI : NO
  • TECLADO : SI
  • DISPLAY : MONOCOLOR

30 otros productos en la misma categoría:

Reviews (0)